Qaya Blog

4 cosas que debes saber sobre el crédito conyugal

Escrito por Qaya | Dec 18, 2018 4:00:00 PM

Actualmente, existen muchas opciones crediticias para las personas que quieran hacerse de un patrimonio. Sin embargo, lograr la aprobación de un crédito y acceder a una casa en venta no es una tarea fácil, debido a los requisitos que hay de por medio. Afortunadamente, para las personas casadas adquirir su hogar es mucho más sencillo, gracias al crédito conyugal.

A continuación te compartimos algunas cosas importantes que debes saber antes de contratar un crédito conyugal:

¿Qué es el crédito conyugal?

Es una excelente opción para las personas casadas que estén en búsqueda de departamentos en venta, el INFONAVIT te da la opción de juntar el crédito de tu pareja y el tuyo para incrementar las posibilidades de conseguir una casa de mayor precio.

¿Cuáles son los requisitos para el crédito conyugal?

Además de los requisitos básicos de tu crédito INFONAVIT, tendrás que tener a la mano el acta e identificación oficial de tu cónyuge y, por supuesto, el acta de matrimonio. Adicionalmente, ambos deben contar con 116 puntos en su crédito INFONAVIT y haber logrado obtener una buena precalificación.

También te puede interesar leer: 7 factores que debes tomar en cuenta antes de comprar tu departamento

¿Si estoy en unión libre, puedo solicitar un crédito conyugal?

Desafortunadamente, este tipo de crédito no aplica para aquellas parejas que están en unión libre. Necesariamente se debe contar con una acta de matrimonio para poder comprobar que están unidos legalmente. Si no estás legalmente casado, esta opción de crédito no te será otorgada.

Con el crédito conyugal ¿la propiedad queda en copropiedad?

Considera que al momento de hacer uso de este crédito para una casa en venta, el título de propiedad quedará en copropiedad, es decir, a nombre de ambas personas. En caso de pasar por un divorcio se tendrá que decidir por un solo propietario, el cual continuará pagando por la propiedad.

Por otro lado, se debe considerar entre ambas personas quien quedará como cónyuge titular, es decir, quien de las dos partes es el que recibirá el 100% del crédito y quien recibirá el 75%.

Para obtener información a detalle sobre la venta de departamentos y del resto de las opciones que tienes sobre créditos hipotecarios, consúltala directamente con Quiero casa y deja que te mostremos nuestra gran variedad de departamentos en venta  que tenemos para ti.