Opciones para pagar un crédito hipotecario si te quedas sin trabajo

Opciones para pagar un crédito hipotecario si te quedas sin trabajo

Publicado por Qaya en Jun 27, 2019 5:36:30 PM

Opciones pagar

Al adquirir tu hogar a través de un crédito hipotecario, es importante contar con un trabajo estable que nos de la seguridad financiera para poder solventar los pagos que se requieren. Sin embargo, siempre deberás considerar todos los escenarios posibles y prevenir cualquier circunstancia en la que puedas encontrarte sin empleo.

Actualmente, las instituciones financieras te ofrecen distintas opciones que te permitan estar tranquilo mientras solucionas tu situación laboral y tu patrimonio se mantenga seguro. Aquí te damos algunas recomendaciones para que este proceso sea menos complicado para ti.

Conoce tus opciones

Esta situación tan complicada fue tomada en cuenta por las instituciones financieras y fueron creados los seguros de desempleo; estos varían sus esquemas de pago dependiendo de quién lo emita.

Esquemas de pago

Considera cuánto tiempo te ofrece tu institución para que tu caso sea solventado y puedas estar al corriente en tus pagos. En algunas ocasiones y dependiendo de la situación, este respaldo abarca de 6 a 9 meses, en otros casos el apoyo dura un año o incluso más. 

Estos tiempos son ideales para que puedas encontrar trabajo de nueva cuenta, con la presión mínima.

Fovissste

En el caso del fondo de la vivienda para los trabajadores, es posible solicitar una prórroga de pago al momento de quedar desempleados. En esta situación, la deuda se congelará durante un año en lo que la persona encuentra un empleo en el sector público.

Si el beneficiado llegara a emplearse en alguna empresa privada, deberá cubrir la deuda en el tiempo antes acordado.

Esquemas Infonavit

El Infonavit ofrece tres esquemas de pagos distintos para que puedas elegir la opción que más te beneficie.

-Prórroga parcial: Este caso funciona para trabajadores que no pueden cubrir solo una parte de sus mensualidades, por lo que Infonavit cubrirá el 50% de los intereses generados por no cubrir el pago mínimo requerido.

-Prórroga Total: Este método está pensado para aquellos que no pueden cubrir el mínimo requerido en la prórroga parcial; en este caso, podrás suspender la deuda en un periodo de 12 a 24 meses. Sin embargo, los intereses acumulados en el tiempo que no puedas pagar, aumentará tu deuda final.

-Fondo de protección de pagos: Cuando realices el pago de un porcentaje determinado de tu mensualidad, podrás contar con este beneficio. Este apoyo lo puedes utilizar hasta 6 meses y cada 5 años. 

Si estás en una situación complicada, mantén la calma y recuerda que siempre hay una opción que te ayudará a solventar esta deuda y a preservar tu patrimonio.

Conocer Qaya

READY TO DANCE WITH THE DEVIL UNDER THE PALE MOONLIGHT?

DESCARGAR